Los Regional Exprés son servicios rápidos encargados de comunicar los principales municipios de cada provincia con la capital provincial, autonómica o estatal.
Por definición, un Regional Exprés en recorridos medios debería efectuar una media de 3 paradas por hora de viaje y alcanzar una velocidad comercial de 90 Km/h con tracción eléctrica y 75 Km/h con tracción diésel. En la práctica, estas características se han difuminado con el paso del tiempo.
En Andalucía, este servicio se denomina Andalucía Exprés y en Cataluña es conocido como Catalunya Exprés.
Durante un tiempo circularon los servicios Castilla y Leon Exprés, Galicia Exprés y Aragón Exprés.
Sumario
Parque móvil[editar | editar código]
El material utilizado por Renfe para los servicios Regional Exprés suelen ser trenes automotores de mediana edad, procedentes de los servicios de Cercanías, o, más habitualmente, de Grandes Líneas. En ningún caso se prestan estos servicios con el clásico concepto de tren, de locomotora que arrastra coches de viajeros.
En Andalucía[editar | editar código]
- Diesel:
- Eléctricos:
En Aragón[editar | editar código]
- Diesel
- Eléctricos:
En Asturias[editar | editar código]
No hay red Regional Exprés.
En Cantabria[editar | editar código]
No hay red Regional Exprés.
En Cataluña[editar | editar código]
- Diesel:
- Renfe Serie 596 (línea de La Pobla de Segur, explotada por FGC)
- Renfe Serie 593 (línea de La Pobla de Segur, explotada por FGC. Retirados en 2007.)
- Renfe Serie 592 (línea de La Pobla de Segur, explotada por FGC.)
- Eléctricos:
En Castilla y León[editar | editar código]
- Eléctricos:
En Castilla La Mancha[editar | editar código]
- Diesel:
- Eléctricos:
En Extremadura[editar | editar código]
- Diesel:
En Galicia[editar | editar código]
No hay red Regional Exprés.
En La Rioja[editar | editar código]
- Eléctricos:
En Madrid[editar | editar código]
- Diesel:
- Eléctricos:
En Murcia[editar | editar código]
- Diesel:
[editar | editar código]
- Eléctricos:
En el País Vasco[editar | editar código]
- Eléctricos
En la Comunidad Valenciana[editar | editar código]
- Diesel:
- Eléctricos:
Prestaciones[editar | editar código]
Los trenes que prestan servicio Regional Exprés son , en general, bastante más económicos que los de Larga Distancia, y en muchos casos, con tiempos de viaje muy similares (por ejemplo, en el recorrido Madrid-León tardaba sólo 20 minutos más que el Talgo antes de que fuera sustituido por un tren Alvia). Efectúan parada en municipios de más de 1000 habitantes, tienen clase única (2ª), permiten el transporte de bicicletas, cuentan con megafonía interior, y , según trayectos, servicio de bar. En su defecto, algunos llevan una máquina autoventa.
La velocidad máxima de estos trenes oscila entre los 120 km/h de la parte de la Serie 592 no reformada, y los 160 km/h de la Serie 448 ó 594; así mismo, las velocidades medias de los trayectos se sitúan en torno a los 85-110 km/h.
En muchos casos, el billete puede adquirirse en el propio tren (en caso de que la estación de subida no disponga de venta de billetes), y puede efectuarse reserva de plaza con hasta 15 días de antelación.
La capacidad de los trenes es de unos 80 asientos por coche, si bien también se aceptan viajeros de pie.