Ferropedia

El proyecto relativo a la construccion de un ferrocarril de ancho estándar entre el puerto de San José, en la costa del Pacifico, y la ciudad de Escuitla, a titulo de concesion privilegiada, fue sollicitado por Manuel Garcia Granadosen 1867. Impulsado por la reforma liberal y las necesitades de la incipiente industria del café, el gobierno aprueba el proyecto en su seción del 29 de enero de 1868. Para la realizacion de la primera infraestructura ferroviaria del pais, el gobierno contracto el 7 de abril de 1877 los servicios del ingeniero britanico Federico Nanne. Nanne, a su vez, se asoció con Luis Schlesinger. El 13 de agosto de 1877, se firmó un convenio con estos contratistas para continuar la linea hasta la capital Guatemala, via el lago de Amatitlan. La llegada del ferrocarril a Escuintla fue la ocasion de una gran ceremonia de inauguracion, con el presidente de la Republica Barrios, el ministro de setado, los magistrado del tribunal supremo, los miembros del cuerpo diplomatico, etc... La inauguracion oficial del ferrocarril y del muelle del puerto de San José tienen lugar el 18 de junio, pero el ferrocarril fue abierto al trafico comercial solamente el 20 de junio de 1880. Dos años mas tarde, el ferrocarril llega a Amatitlan, continuandose imediatemente con los importantes trabajos de relleno del lago para cumpletar la linea que comunicara con la capital en 1884. Entrada en servicio de los distintos tramos:

Fecha sección Longitud (km)
20 de junio de 1880 San José-Escuintla ?
1882 Escuintla-Amatitlan ?
19 de julio de 1884 Amatitlan-Guatemala ?

En el siglo XX, estos tramos pasaron rapidamente a formar parte del monopolio de la United Fruit Company que dentro de los primeros accuerdos alcanzados con el gobierno guatemalteco se incluia el uso de las vias de ferrocarriles y la esclusividad a transportar el correo entre Guatemala y EE.UU.