- 10 de enero. Puesta en servicio de la variante de Perales del Río y primeros servicios AVE Barcelona - Málaga/Sevilla sin pasar por Madrid-Atocha.
- 26 de enero. Primeros servicios comerciales de la Renfe Serie 121 en la inauguración de los Avant hasta Valladolid (hasta entonces llegaban solo a Segovia y eran efectuados por la serie 102). Los trenes pueden viajar a 250 km/h, pero aún no están homologados para doble composición.
- 15 de febrero. Supresión del tren Estrella Galícia y puesta en servicio del Trenhotel Galicia por la LAV entre Barcelona y Zaragoza.
- 18 de febrero. Abierto al tráfico en doble vía, toda la Variante Ferroviaria de Burgos.
- 2 de abril. Puesta en servicio del Metro de Sevilla.
- 15 de mayo. Perforación del túnel de Basurto para soterramiento del ferrocarril de vía estrecha de FEVE.
- 12 de junio. Inauguración de la Estación Victoria Kent de Málaga.
- 22 de junio. Comienzan los servicios Avant en doble composición de 121 en la LAV Madrid-Segovia-Valladolid.
- 28 de junio. Inauguración de la Estación de Puerta del Sol de las Cercanías de Madrid.
- 8 de julio. Primer servicio de un tren de la Serie 599 en la relación Salamanca-Madrid, con la denominación comercial de MD+.
- 10 de julio. Inauguración de la variante de Manuel y L'Enova y de la nueva Estación común.
- 11 de julio. Perforación de los túneles de la variante de Pajares del ferrocarril de la LAV León-Asturias.
- 14 de julio. Entra en servicio la Serie 449 de Renfe en la relación Madrid-Jaén, con la denominación comercial MD+.
- 31 de julio. Perforación del túnel de Horcajada del ferrocarril de la LAV Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.
- 26 de diciembre. Inaugurada la línea de alta velocidad Wuhan - Guangzhou en China, con doce servicios diarios. Dos de ellos, a una velocidad comercial media de 313 km/h (922 km), la mayor del mundo.
Ir al contenido
1618
páginas