- 25 de enero. Adquisición de dos coches convencionales de viajeros de segunda mano para el Cremallera de Núria.
- 20 de febrero. Puesta en servicio del tramo Camp de Tarragona - Barcelona Sants de la LAV Madrid - Zaragoza - Barcelona.
- 3 de abril. Primera salida a la vía de un tren de la Serie 121 de Renfe desde la fábrica de CAF, en Basain, para comenzar el periodo de pruebas.
- 9 de julio. Inaugurado el nuevo túnel de 8,5 km que enlaza las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartin, éste dispone de vía en placa de hormigón con carril embebido en material elástico.
- 13 de agosto. Sustitución Talgo III Finisterre / Covadonga por material Talgo IV.
- 15 de septiembre. Supresión Talgo IV Finisterre / Covadonga y sustitución por Alvia Barcelona - Vigo por LAV entre Barcelona y Zaragoza, siendo sustituidas las otras ramas de A Coruña y Gijón por enlaces concertados con Alvia Madrid Chamartín - Gijón Cercanías en la estación de León y con Arco Monforte de Lemos - A Coruña en la estación de Monforte de Lemos.
- 27 de noviembre. Completadas las reformas efectuadas en los automotores eléctricos Beh 4/8 Serie A5-A6-A7-A8 del Cremallera de Núria.
- 28 de noviembre. Entrada en servicio de la variante del Túnel del Roc del Dui del Cremallera de Núria. Clausura del tramo paralelo al Túnel del Roc del Dui por el exterior.
- 12 de diciembre. En servicio la variante de Burgos y la nueva estación de Burgos.
- 14 de diciembre. Supresión de las ramas de Bilbao Abando / Irún - Hendaya del tren nocturno Estrella Pío Baroja y sustituidas por trenes diurnos Alvia. El último servicio Intercity en España, el Irún-Madrid, es sustituido por una relación Alvia.
Ir al contenido
1618
páginas